Guanacos

Libros para niños de El Salvador que palpitan amor, orgullo y esperanza

Olita y Manyula, el gran cumpleaños; Telegramas al Cielo y ABC El Salvador son tres libros para niños publicados por Luna´s Press Books, librería y editorial salvadoreña radicada en San Francisco, Estados Unidos.

Sus historias, ilustradas y bilingües, despiertan la imaginación de los niños salvadoreños en el mundo y les permiten conocer y preservar su cultura, sintiéndose orgullosos de sus raíces.

Holly Ayala, nació en San Francisco, pero su sangre salvadoreña, las historias, tradiciones y amor que sus padres le inculcaron por su país le han inspirado a unirse a su esposo y escribir libros para niños de El Salvador.

Ella, su esposo el escritor salvadoreño Jorge Argueta y el escritor y profesor René Colato Laínez han tomado la iniciativa de rescatar las tradiciones salvadoreñas y preservarlas en historias para las futuras generaciones dentro y fuera de El Salvador. Juntos han implementado este proyecto editorial que restaura el alma de la niñez salvadoreña.

Una editorial de Libros para niños de El Salvador

Ayala realizó estudios del consumidor y la familia e interiores arquitectónicos del Estado de San Francisco. Para ese entonces no había pensado publicar libros para niños.

Su trayectoria profesional le fue acercando a esta idea. Aprendió el dibujo por computadora y comenzó a producir catálogos para la tienda  Williams-Sonoma y Pottery Barn de diseño de interiores.

La cercanía con el mundo literario gracias a su esposo Jorge Argueta, un notable escritor de libros infantiles con más de 20 libros publicados y la amistad con el destacado escritor, René Colato les llevó a tomar la iniciativa de crear la editorial Luna´s Press Books.

Escaparate de Luna´s Press Store en San Francisco
Luna´s Press and Books Store es la librería de la editorial Luna´s Press Books, que publica libros para niños sobre El Salvador.

El inicio del viaje en Luna´s Press Books

En el año 2014 Holly Ayala comenzó a diseñar libros para niños en Luna’s Press Books. También diseñó para otros artistas reconocidos. Visitaba El Salvador año con año, gracias a que su esposo Jorge Argueta promovió con el apoyo de Manlio Argueta, escritor y director de la Biblioteca Nacional el “Festival Internacional de poesía Infantil Manyula”.

A este festival, que se ha realizado año con año desde 2010, llegaban niños de todo el país. Su esposo también impulsó el proyecto “La Biblioteca de los sueños” con sede en San Jacinto, al principio, y ahora en Santo Domingo de Guzmán, Sonsonate.

La biblioteca en San Jacinto tenía un concepto ambulante. Llevaba los libros a parques y al mercado de San Jacinto para inspirar los sueños de los hijos de vendedoras y de la localidad.

Focos TV publica en su canal de youtube la inauguración de la Biblioteca de los Sueños en Santo Domingo de Guzmán.

Experiencias previas en El Salvador

Recuerda la última vez ver los rostros emocionados de los niños que llegaron a la Biblioteca Nacional desde Conchagua.

Era toda una experiencia para ellos recorrer los 206 kilómetros para conocer San Salvador y escuchar las lecturas de famosos escritores como Jorgelina Cerritos, Silvia Elena Regalado, Ricardo Lindo, Manlio Argueta, Jorge Argueta, entre otros. Los niños podían inspirarse con ellos y sus historias.

También hicieron lecturas en el Museo de la Imagen y la Palabra, MUPI; en el Centro Supérate ADOC, Librería UCA en SOHO, Cascadas; Hogar del niño, San Jacinto, entre otros lugares.

Esa conexión con los niños, los cipotes de El Salvador les ha inspirado a trabajar por fomentar la belleza de la lectura y la escritura en los niños, y promover con orgullo la cultura salvadoreña.

Olita y Manyula, El Gran Cumpleaños publicado en 2015

“Pensamos que podíamos intentarlo e hicimos el primer libro escrito por Jorge Argueta e ilustrado por el pintor salvadoreño Aleph Sánchez, ‘Olita y Manyula: El gran cumpleaños’”. Trata de la historia de Olita, quien asiste a la fiesta de cumpleaños de la elefante Manyula, en el Parque Zoológico Nacional de El Salvador”, detalla Ayala.

“Noté que no habían muchos libros para niños, sobre El Salvador. Mi padre siempre me contaba sobre La elefanta Manyula que vivió en el zoológico de El Salvador, durante más de 50 años”. A Manyula siempre le celebraban su cumpleaños con mucho orgullo nacional. Le llevaban un enorme pastel de frutas que disfrutaba junto a los niños que llegaban a visitarle.

Libros para niños que palpitan con amor salvadoreño

La elefanta Manyula hacía reir a los niños salvadoreños. Les pedía golosinas sacando su trompa por las rejas (algo prohibido por el parque), a veces hacía sus travesuras usando su trompa como manguera. Cuando estaba de mal humor los espectadores corrían el riesgo de ser bañados de polvo .

Así se ganó el corazón de los salvadoreños e inspiró a Luna´s Press Books para inmortalizar su historia en el primero de sus libros para niños. Es una obra de arte gracias también, al trabajo artístico de  ALEPH, uno de los mejores pintores salvadoreños, reconocido en 2008 como “Pintor Meritísimo de El Salvador” por la Asamblea Legislativa.

Olita y Manyula ha sido ganador de un International Latino Book Award con Mención de Honor y un libro amado por los niños de El Salvador y de Estados Unidos de América.

Telegramas al Cielo

En 2017 publicaron el libro “Telegramas al cielo” que narra la niñez de Monseñor Romero. Escrito por René Colato Laínez, famoso escritor y educador salvadoreño y visualizado por el famoso director de arte Pixote Hunt, animador de la industria cinematográfica, cuyo trabajo ha destacado en empresas como Disney.

En el libro los niños pueden conocer sobre los días de infancia de Monseñor Romero en Ciudad Barrios. Su gusto por la música y la poesía. “Fue músico y poeta, tocaba la flauta y narra también la reacción de sus padres cuando les dice que quiere ser sacerdote”, explica Ayala.

Un libro que palpita orgullo salvadoreño

El vínculo entre la historia narrada y sus dibujos debían estar a la altura de su protagonista: “Monseñor Romero es un personaje héroe salvadoreño, como Nelson Mandela. Hay una estatua de él en Los Ángeles y otra en Inglaterra, por lo que preservar su historia es importante”, detalla.

Su autor, René Colato es un educador hispano y autor de varios libros para niños bilingües/multiculturales ganadores de premios.

Telegramas al Cielo publicado por Luna’s Press Books recibió dos Premios Internacionales del Libro Latino en Estados Unidos (2018 ). Mención de honor en la categoría de Libro infantil más inspirador y en la categoría de Mejor libro ilustrado de no ficción para niños.

En 2021 publican “ABC El Salvador” el libro para niños escrito por Holly Ayala

Holly pensaba que necesitaban una mujer para publicar con Luna´s Press Books y concluyó que podría ser ella. Así nace “ABC El Salvador” un abecedario con palabras salvadoreñas en español de influencia indígena. “Quiero que nuestros niños se sientan orgullosos de nuestros orígenes, de lo que somos”, explica Ayala.

En este libro, bilingüe, Xiomara y su hermano Kevin, dos niños salvadoreños, muestran los lugares mágicos de El Salvador. Cuentan todo lo que les gusta de él, desde el atol de elote (bebida de maíz), las pupusas, hasta el zapote y frutas tropicales.

Holly Ayala retoma de sus experiencias en El Salvador. Xiomara, la protagonista del libro, por ejemplo, en realidad vive en San Salvador y su abuelos viven en Santo Domingo de Guzmán. La conoció por la Biblioteca de los Sueños donde a los niños les encanta descubrir que partes de este libro tratan de su hermosa ciudad, originalmente llamada Witzapan.

La inspiración de Holly Ayala

“ABC EL Salvador, está inspirado en las cosas que como salvadoreña me gustan: Jocoro, los marañones, Oscar Romero, las quesadillas”. Por ejemplo, Doña Aída, que aparece en la letra Q de Quesadilla, es una amiga de su padre, de origen salvadoreño e italiano. “La conocí de pequeña y hace, para mí, las mejores quesadillas salvadoreñas”.

Por ello, buscó a Elizabeth Gómez, ilustradora que recibió el Premio Américas por el libro: “Una Película en mi Almohada”. Quería hacer volar la imaginación de los niños con los lugares que retoma en su libro.

“Yo quisiera que los niños quieran ir y conocer todos esos lugares que se mencionan en ABC El Salvador e investigar sobre nuestras raíces. Que al ver U de Usulután se pregunten por qué hay tortugas ahí, dónde viven, cómo preservarlas. Que las ilustraciones les lleven a conocer más de lo que somos, de lo que tenemos y la importancia de conservarlo”.

Este libro palpita esperanza para El Salvador. Puede que los niños que pasen por sus páginas llenen, ellos o sus futuras generaciones, los sitios arqueológicos que hoy pasan desapercibidos. Que conozcan el Nahuat, las ruinas y se sientan orgullosos de nuestras civilizaciones antiguas, ahora olvidadas.

Nuevos Libros para Niños por Publicar

Ahora que cuenta con más tiempo para escribir y publicar, Holly Ayala se proyecta editar dos libros este 2022. Tiene ya en mente escribir el libro “123 El Salvador”. La editorial tiene cuatro libros en proceso y está conectando con escritores salvadoreños. Uno de estos libros es Folklórico salvadoreño para el que en estos momentos están buscando artistas ilustradores salvadoreños, detalló Ayala.

Luna´s Press and Book Store, una Ventana al Mundo para los Escritores Infantiles salvadoreños y Latinos

“Queremos mostrar a los escritores salvadoreños que escriben libros para niños. Por ello abrimos la librería en San Francisco”. La editorial busca preservar la cultura salvadoreña en inglés y español.

Conocen la necesidad de transmitir a las nuevas generaciones de salvadoreños y latinos en Estados Unidos la cultura y raíces salvadoreñas.

“Donamos a escuelas de Estados Unidos, nuestros libros. Queremos ser un escaparate de El Salvador para el mundo, mostrando en nuestra librería a los escritores infantiles salvadoreños”, agrega.

Holly desde pequeña, gracias a sus padres experimentó la historia y las costumbres salvadoreñas. Siempre estuvo conectada a la comunidad de salvadoreños en San Francisco.

Su madre era parte del grupo de mujeres Miramundo, que se unían para enviar ayuda a El Salvador.

“Yo creo que ahora hago otro tipo de ayuda, contribuyo a preservar la cultura en estos libros que serán un aporte permanente. Haciendo libros y promoviendo escritores salvadoreños, fomentamos el amor en los niños por la lectura. Despertamos una visión para su futuro. Que tengan sueños que puedan cumplir”.

¿Dónde adquirir estos libros para niños?

Los libros para niños de editorial Luna´s Press Books se pueden obtener pidiéndolos con anticipación en Librería de la UCA, en SOHO, Cascadas y en el Museo de la Palabra y la Imagen, en El Salvador. También pueden adquirirse en su tienda en línea: www.lunaspressbooks.weebly.com y solicitarlos a través de Instagram: @lunaspress y Facebook: Luna’s Press Books.

Los salvadoreños en San Francisco pueden visitar la librería Luna´s Press and Books Store ubicada en 3790 Mission Street San Francisco, CA 94110. Abierta al público los domingos de 11:00 a.m a 3:00 p.m. hora San Francisco.

Editorial Luna´s Press Books y sus proyectos por los niños de El Salvador alimentan el alma de los cipotes y elevan sus sueños, a través de la lectura. Esta pequeña semilla puede germinar en un país, una sociedad orgullosa de sus raíces, de su historia y lista a avanzar hacia un mejor futuro.

Conoce otros proyectos de salvadoreños que promueven la lectura para niños: Biblioteca Rural Claudia Lars, un Oasis literario.

¡Suscríbete para recibir noticias sobre lo más bello de El Salvador!

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.