Guanacos

Las pupusas de colores crecen en popularidad

En un afán de innovación culinaria, las pupusas de colores se están volviendo cada vez más populares, tanto en El Salvador como en otros rincones del mundo, según opinan distintos emprendores dedicados a elaborar y comercializar el platillo símbolo de los salvadoreños alrededor del mundo.

Guanacos.com indagó con distintos representantes de pupuserias para comprender qué los motiva a hacer pupusas de colores, cómo se hacen y qué tanta aceptación tiene esta innovación en el gusto de los salvadoreños.

Las pupusas de colores, innovación del mercado

Los salvadoreños se caracterizan, nacional e internacionalmente, por ser trabajadores e ingeniosos. Tal es su chispa y creatividad, que en muchas pupuserías en El Salvador y en otros países hoy se ofrecen las pupusas de colores.

Pupusas Confetti del restaurante Mucho Pupusa /Foto: Cortesía Facebook Joanna Safie

“Esta fue una iniciativa para darle un aporte creativo a la pupusa salvadoreña, para que muchas personas puedan comer de manera distinta la comida que nos representa como salvadoreños”, explicó Joanna Safie, chef profesional del programa “Cuenta la receta” .

Puede escuchar: Pupusas de colores, la nueva tendencia en El Salvador

Este colorido platillo surgió, con el nombre de pupusas confeti, en un Mucho Pupusa, ubicado en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, en La Libertad. En esa ocasión utilizaron colorantes, como los que usan en las pastelerías, para darle el color a las pupusas. El color, según sus propietarios, no afectó en nada el sabor del popular plato cuscatleco.

Actualización constante

Por otra parte, el restaurante Típicos Margoth utilizó ingredientes naturales como remolacha, maíz negro, chile verde, entre otros, para lograr otra variedad y tonalidad de colores en el popular platillo de El Salvador.

Puede escuchar: Pupusas de Colores: mitos y creencias salvadoreñas

Las pupusas que ofrecen son de remolacha, maíz negro, de masa de yuca y de chile verde. Estos ingredientes naturales ayudan a  “pintar” la masa y darle un color particular a las pupusas. Además, estas particulares masas se mezclan  con ingredientes de relleno no tradicionales como, cilantro, ajo, chorizo, vegetales asados, camarón, entre otros.

Los ingredientes como el Maíz negro, la remolacha y el chile verde otorgan diferentes tonalidades a las pupusas. / Foto Internet

Pupusas de colores fuera de El Salvador

Las pupusas de colores también se pueden encontrar en otras partes del mundo. Por ejemplo, en el restaurante “Los Planes”, ubicado en Belanger, Québec, propiedad de Geovanny Funes, un salvadoreño radicado desde hace muchos años en Canadá.

Puede leer: Pupusas de colores causan furor en Canadá

Por otra parte, Elisa Girón de “Las Pupusas de París” no descarta la idea de implementar las pupusas de colores en el menú que ofrecen a sus clientes en la famosa y conocida ciudad de las luces.

Puede leer: Las Pupusas de París, un rincón guanaco en Francia

¿Por qué pupusas de colores?

Según Rafaela Vides, conocida como “la niña Lita”, el objetivo por el que nacieron las pupusas de colores o arcoíris, “fue para que este plato típico fuera más vistoso y apetecible a los clientes. Nos preguntan mucho por ellas, estos colores en las pupusa crean una expectativa diferente y el cliente se acerca para probar este novedoso tipo de pupusa”, puntualizó.

Variedad de colores adornan las planchas de “Las pupusas de Lita” en Santa Ana /Foto: Cortesía

Por otra parte, expertos del color afirman que, la variedad de tonalidades y colores en los alimentos influyen en el apetito. Además, las masas coloridas son aceptables para el consumo, según una maestra pastelera consultada.

“Sin duda alguna las pupusas tienen un buen aporte energético y el ingrediente que se utiliza para darles color no afecta en nada la salud, puesto que es el mismo que se utiliza en las pastelerías”, afirma Cecilia Alas, chef pastelera y profesora culinaria.

Las pupusas son un plato icónico de El Salvador, conocido a nivel mundial. Este platillo ha conquistado, incluso, a actores internacionales de la talla de Leonardo DiCaprio quién se declaró un pupusa Man, según lo plasmaron distintas publicaciones periodísticas. ¿Será que le gustan las pupusas de colores?

La infinidad de ingredientes y presentaciones de las populares pupusas crece constantemente. Sin duda, nuevas iniciativas como las pupusas de colores, pupusas arcoíris o pupusas confeti, seguirán surgiendo en la mente de los salvadoreños para innovar el mercado de la gastronomía guanaca.  

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.