Una muestra de arte en línea para ayudar a las personas afectadas por el COVID-19 y la tormenta Amanda. Eso es “La patria son los amigos”.
La exhibición y venta de arte en línea en la que participan 22 artistas radicados en El Salvador, México, Estados Unidos, Argentina y Dinamarca.
A finales del mes pasado, las lluvias recibidas por el país dejaron múltiples daños. Como resultado, muchas familias perdieron su casa, pertenencias e incluso familiares.
Por tal razón, estos artistas decidieron actuar y unirse para ayudar a otros salvadoreños.
“Todo parte de vincular nuestras prácticas, ya sea como artistas, comunicadores o, mejor, como humanos, con las necesidades que surgieron en diversos lugares de El Salvador”, explicaron a Guanacos.com los organizadores de la exhibición.
Y añadieron que “todos, desde nuestras profesiones, desde cualquiera de las circunstancias que lo permitan, podemos salir de nosotros mismos y ayudar a los demás”.
Miles de afectados
Según datos del Gobierno (actualizados al 16 de junio por la tarde), debido a la tormenta Amanda más de 29 mil familias fueron afectadas por las lluvias.
Los reportes indican más de 3,092 personas en albergues y 30 fallecidos.
Por ello, los fondos obtenidos de la venta de las piezas de arte serán empleados en las comunidades desplazadas o en riesgo.
La ayuda será canalizada a través de Glasswing International y el fundraiser en GoFundMe del sociólogo Mike Anastario.
Puede leer: Guanacos.com estrecha lazos de solidaridad entre salvadoreños
Iniciativa virtual
La iniciativa “La patria son los amigos” es un proyecto de artistas y gestores independientes, cuya exhibición virtual se habilitó el pasado lunes 15 de junio.
La muestra de arte, que estará a cargo de la galería virtual Merkado Central, permanecerá activa por un mes.
La exhibición está compuesta por obras de arte en técnicas diversas como dibujo, grabado y fotografía.
“El título de la exhibición da cuenta de esto: la patria no son las instituciones, no son las ceremonias, no son los himnos, no son las banderas. La patria son los amigos, las personas que se acercan unas a otras para echarse la mano, no importando quiénes sean”, explicaron los organizadores.
Artistas solidarios
Entre los artistas que integran la muestra están Carmen Elena Trigueros, Caroline Lacey, Efraín Caravantes, Víctor Peña, Fred Ramos, Félix D’eon, Gabriela Novoa, Gabriel Granadino y Simón Vega.
Además participan Ulises Vaquerano, Verónica Rivas, Víctor Hugo Rivas, José Cabezas, Muriel Hasbún, Nadie, Roberto Anaya, Rolando Monterrosa, Ronald Morán, Sandro Stivella y Rodrigo Dada.
Al respecto, Simón Vega comenta que como artistas están felices de poder ayudar a través de su trabajo.
“Es muy estimulante para nosotros poder apoyar este tipo de iniciativas”, agregó.
Leer también: Real Ebriedad, un club salvadoreño de gran corazón con la comunidad
Cómo colaborar
Ayudar y ser parte de esta acción altruista es sencillo. Y para adquirir alguna de las piezas de la exhibición virtual, solo se requieren un par de clics.
Estos son los pasos que deben a seguir:
- Ingresar los datos en el formulario de contacto que aparece bajo la obra que se seleccione.
- Donar el valor de la obra a la organización beneficiaria, utilizando el enlace respectivo para tal fin.
- Compartir el recibo de la donación, que fue enviado a su correo electrónico, a la dirección merkadocentral@gmail.com
Puede leer: Joven surfista muestra su solidaridad ante la crisis
Respuesta positiva
Los artistas involucrados se han mostrado muy entusiasmados por participar en la exposición, añaden los organizadores.
En primer lugar, dicen, todos han sido muy generosos, “estamos seguros que, como artistas, ya estaban buscando la manera de volver tangible su aporte a nivel social, en estas circunstancias”.
Por tanto, la exposición se volvió una oportunidad de unir voluntades para ayudar a otros salvadoreños.
Los organizadores consideran que esos esfuerzos son necesarios, pues “la única manera de salir de nosotros mismos, en un sistema que constantemente nos está presionando a ser menos empáticos, es ir hacia los demás, desinteresadamente, como van los amigos”.
Al igual que estos artistas, muchos salvadoreños han sacado su lado solidario. La crisis ha demostrado que juntos podemos avanzar.
Un ejemplo es el tatuador que canjeó su trabajo por víveres o la reina de belleza migueleña que usa su influencia para captar ayuda. ¿Conoces historias como estas? Recuerda que puedes compartirlas.