Guanacos

Iglesia anuncia beatificación de Padre Rutilio Grande y Fray Cosme Spessotto

Karla Chinchilla

La Conferencia Episcopal de El Salvador (CEDES) anunció la beatificación de Padre Rutilio Grande, sus dos colaboradores y compañeros de martirio, y de Fray Cosme Spessoto. La celebración será en enero del año 2022.

En un comunicado de prensa, la entidad eclesial informó que el Papa Francisco ha concedido que la celebración sea realizada en San Salvador. La fecha será el 22 de enero próximo. Además, el pontífice delegó al cardenal Gregorio Rosa Chávez para presidir en su nombre esta solemnidad.

“Damos gracias a Dios y al Papa Francisco por este inmenso don, la elevación a los altares de estos cuatro mártires de nuestro país”. El comunicado también señala: “Invitamos a todos a prepararnos de la mejor manera, para vivir con fruto ese gran acontecimiento”. El documento es firmado por Monseñor José Luis Escobar, arzobispo de San Salvador, y Monseñor William Ernesto Iraheta, obispo de Santiago de María, quienes son presidente y secretario, respectivamente, de la CEDES.

La beatificación de Padre Rutilio Grande, sus colaboradores Manuel Solórzano y Nelson Fuentes, y del Fray Cosme Spessotto fue delegada por el Papa Francisco al cardenal Gregorio Rosa Chávez.

La Beatificación de Padre Rutilio Grande

La beatificación de Padre Rutilio Grande será a casi 45 años después de su martirio, ocurrido el 12 de marzo 1977. Con él también murieron sus colaboradores Manuel Solórzano de 72 años y Nelson Rutilio Lemus de 16.

“Rutilio Grande fue un gran amigo de los pobres de Aguilares, de El Paisnal y también de todo el país. Los pobres llenaron de sentido su vida, porque descubrió que sus rostros trasparentaban el rostro de Jesús. Y esta amistad clara, honesta y fiel, echó raíces evangélicas, hasta dar la vida por ellos”. Así destaca el medio Vatican News.

La Conferencia Episcopal publicó esta invitación de la beatificación, que tendrá lugar en San Salvador el 22 de enero de 2022.

El Fray Spessoto, un italiano con corazón salvadoreño

Cosme Spessotto Zamuner nació en Mansué (región italiana del Veneto) en 1923. Desde sus inicios en el sacerdocio, manifestó su deseo de misionar. Su vocación se materializó el 9 de marzo de 1950, cuando su barco llegó al Puerto de La Unión. Fue asignado a la parroquia de San Pedro Nonualco.

Tres años después, Fray Spessotto sirvió en la parroquia de San Juan Nonualco, donde destacó su labor pastoral entre los fieles. El sábado 14 de junio de 1980, mientras oraba antes de oficiar la misa por su recuperación de leucemia, el Fray fue abatido a balazos por desconocidos, frente al altar mayor de su iglesia parroquial. 

El Primer Santo Salvadoreño

El anuncio de beatificación de estos cuatro mártires se da a pocas semanas del tercer año de canonización de Monseñor Oscar Arnulfo Romero. Monseñor fue declarado santo en Roma en octubre de 2018.

San Romero es el primer santo salvadoreño. Con esta nueva beatificación, El Salvador contará con cinco mártires reconocidos como beatos por la Iglesia Católica, dos de ellos personas laicas.

También puede interesarle “La Fiesta del Divino Salvador del Mundo”.

¡Compártelo en redes sociales!
Karla Chinchilla

Karla Chinchilla

También podría interesarte

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Muchas familias salvadoreñas y extranjeras buscan opciones turísticas y de sano esparcimiento para visitar con sus hijos. Existen diferentes lugares para visitar en El Salvador con niños que les permitirán conocer acerca de la historia y cultura del país.

Guazapa, Río de los Guaces

Ubicado en el departamento de San Salvador, Guazapa es un municipio que cuenta con riqueza cultural e histórica. Tras el paso de los años, la localidad ha buscado convertirse en una zona turística que permita a los salvadoreños acercarse a la naturaleza.

Balnearios en Santa Ana, oferta turística salvadoreña

El Salvador cuenta con una amplia oferta turística. Desde diferentes rutas, como la ruta del café, la ruta fresca o la ruta de las flores, como también opciones en el occidente de El Salvador, como balnearios en Santa Ana, que buscan el sano esparcimiento de sus visitantes.

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Muchas familias salvadoreñas y extranjeras buscan opciones turísticas y de sano esparcimiento para visitar con sus hijos. Existen diferentes lugares para visitar en El Salvador con niños que les permitirán conocer acerca de la historia y cultura del país.

Guazapa, Río de los Guaces

Ubicado en el departamento de San Salvador, Guazapa es un municipio que cuenta con riqueza cultural e histórica. Tras el paso de los años, la localidad ha buscado convertirse en una zona turística que permita a los salvadoreños acercarse a la naturaleza.

Balnearios en Santa Ana, oferta turística salvadoreña

El Salvador cuenta con una amplia oferta turística. Desde diferentes rutas, como la ruta del café, la ruta fresca o la ruta de las flores, como también opciones en el occidente de El Salvador, como balnearios en Santa Ana, que buscan el sano esparcimiento de sus visitantes.

Teatro Nacional de San Salvador, el más antiguo de Centroamérica

El Teatro Nacional de San Salvador es uno de los espacios en el país más importantes para las artes escénicas. Su importancia es tal que también ha sido declarado como uno de los Monumentos Nacionales de El Salvador.