El Proyecto Huertos Azules inició en agosto del presente año, Guanacos.com habló con Verónica Gamero, una joven migueleña llena de amor por su tierra. Ella lleva el emprendedurismo en el ADN. Esto la llevó a reunir un grupo de mujeres líderes de la comunidad Milagro de La Paz, para crear un huerto que beneficiaría a todos.
“Este es un proyecto totalmente arraigado a nuestras raíces salvadoreñas, a nuestras costumbres, es un huerto lleno de patriotismo, de ahí el nombre de Huertos Azules, en honor a nuestra bandera”, comentó Gamero.
Para arrancar con el proyecto de Huertos Azules Gamero utilizó fondos propios y pidió ayuda a familiares y amigos. “Estos proyectos me ayudan a crecer, me llenan”, afirmó Verónica Gamero, quién hace varios años se involucra en actividades para ayudar a comunidades migueleñas.
Salvadoreñas empoderadas y protagonistas
Este proyecto nació, más allá del tema de soberanía alimentaria, por la evidente necesidad que tienen las mujeres en las comunidades. Para fortalecer y desarrollar sus capacidades. “Ellas necesitan sentirse involucradas, y ver el fruto de su trabajo transformado en ingresos extras las motiva aún más”, nos explicó. Por ello el huerto no es sólo para consumo, sino que es para transformar la materia prima y generar ingresos para las colaboradoras.
“Es muy satisfactorio apoyar y acompañar a un grupo de mujeres que se están esforzando por salir adelante y generar cambios positivos en su comunidad” afirmó con entusiasmo Gamero. El huerto comenzó con la participación de ocho mujeres aproximadamente. Ahora, más y más migueleñas piden involucrarse y ser parte de este proyecto.
“Las mujeres salvadoreñas somos el motor de todo. De una forma u otra estamos al frente del hogar, administramos de forma increíble y potenciamos al máximo cada insumo”, ratificó Gamero.
Preparando la tierra
Un huerto totalmente orgánico
Este huerto de hierbas aromáticas, utiliza únicamente materiales orgánicos en todo el proceso. Los enraizantes, pesticidas, fertilizantes y controladores de plagas son totalmente orgánicos, ellas mismas los elaboran.
Los primeros frutos del huerto ya se están cosechando, las hierbas que sembraron las han utilizado para sacar a la venta su primer producto. Se trata de un aceite vegetal con ajo y hierbas.
Tema relacionado: Huertos caseros liderados por salvadoreñas para enfrentar el cambio climático
Primer Producto de Huertos Azules
El aceite vegetal con ajo y hierbas es el primer fruto del huerto. El bote cuesta cinco dólares. De esto, un porcentaje va destinado para el mantenimiento del huerto y el porcentaje mayor va para los ingresos de las mujeres de la Comunidad Milagro de la Paz.
Por el momento, su primer producto se encuentra a la venta en la comunidad Milagro de la Paz, se puede comercializar a otras zonas, a través de la modalidad de delivery, el que el cliente prefiera, esto con un con costo extra. Más adelante esperan poder ofrecer otros productos, siempre totalmente orgánicos.
Fotos cortesía de Verónica Gamero.

Necesidad de aprender más
Guanacos.com preguntó sobre proyectos a futuro y necesidades del proyecto. Se nos comentó que necesitan apoyo técnico, una persona que tenga vasto conocimiento sobre siembra y cultivo, para que les enseñe nuevas técnicas. Las modalidad de siembra y cosecha que utilizan en el huerto la han aprendido entre ellas mismas, o preguntando a personas que tienen viveros.

Otros proyectos de ayuda
Verónica Gamero nos comentó que junto a su novio, quién es chef, están en un proyecto para ayudar a “Lorena”, una de las integrantes de la comunidad, quién ha trabajado por muchos años como tortillera. Para hacer sus tortillas, Lorena muele el maíz en piedra.
La pareja de jóvenes emprendedores le enseñó a Lorena cómo elaborar tortillas para tacos y buscan que tenga su marca. “Queremos ayudarle a que establezca su marca de tortillas para tacos, le enseñamos una vez y ella aprendió increíblemente rápido”, cerró Gamero.
Torolomo un emprendimiento con amor a San Miguel
Torolomo es un restaurante familiar especializado en hamburguesas. Fue fundado por la pareja de emprendedores, hace tres años y algunos meses.
Comenzaron únicamente con servicio de delivery o Pick-Up, pero la aceptación fue tal que han tenido que remodelar la casa para atender a sus apasionados clientes. Si visitan San Miguel pueden pasar por una rica Hamburguesa de Torolomo.
El sueño de Verónica Gamero es dar a conocer San Miguel, y ayudar al crecimiento y desarrollo de su ciudad natal.
Le podría interesar: Salvadoreños solidarios: un tatuador, un par de amigas, una familia y una reina de belleza migueleña