Reinventarse en la pandemia ha sido el día a día de cientos de salvadoreños. Desde pequeños emprendimientos a negocios más grandes. Todos han buscado mecanismos para salir adelante. Y es que así somos los salvadoreños este es el caso de los hoteles solidarios.
El sector hotelero no fue la excepción. Este rubro cerró puertas desde los primeros días de la emergencia. Sin turismo, han visto afectados sus ingresos. Pero no se han quedado de brazos cruzados.
Carlos Umaña, presidente del Buró de Convenciones de El Salvador, habló sobre un plan de reactivación del sector. Así surgió Hoteles Solidarios.

Puede interesarle: Médico salvadoreño a la orden de un clic
Hoteles Solidarios: una alternativa para cuidar a los salvadoreños
Carlos contó que como sector pensaron cómo reactivar el rubro. La idea surgió de la situación que pasó el país meses atrás.
“Estábamos en una crisis donde no había camas disponibles en el sector público ni privado. El sistema de salud estaba abarrotado. Y entonces unimos las dos necesidades”, dijo.
“Presentamos al Ministerio de Turismo una alternativa para poder operar como Hoteles Solidarios. Disponible para todo el público que quiera tener una alternativa de autoaislamiento y tratamiento por covid-19”, contó en Diana Verónica y Tony.
Una red de hoteles con certificación para la atención de los salvadoreños
Umaña explicó que han pasado por un proceso riguroso con el Ministerio de Salud. El proyecto está siendo avalado, auditado y apoyado por dicha instancia. Agregó que se han certificado instalaciones y personal.
“Todos los hoteles participantes del programa están debidamente certificados y han pasado por un proceso riguroso de entrenamiento”, explicó.
Puede leer: Digna Segovia: una enfermera salvadoreña con pasión para servir al prójimo
Atención integral con médico especializados
“El equipo médico que se ha contratado tiene experiencia en primera línea. Han estado desde el principio de la enfermedad trabajando para distintas instituciones”, recalcó Umaña.
Los Hoteles Solidarios cuentan con equipo médico para atender 24/7. El plantel está compuesto por cuatro médicos y cuatro enfermeras por instalación.
“No ofrecemos solo el aislamiento. También la atención médica y el monitoreo”, agregó.
Hoteles Solidarios tiene capacidad instalada de al menos mil camas.

Las opciones de atención para los salvadoreños
“Hay tres paquetes. De cinco, 10 y 15 días. Y en promedio el día sale a $65. Incluye la alimentación, el hospedaje y el servicio médico”, dijo Umaña.
El paquete incluye todos los medicamentos que están incluidos en el kit básico del Ministerio de Salud, agregó.
Para conocer más detalles, han habilitado el call center 2224-3030. Igualmente puede acceder a los detalles en su sitio web.