Guanacos

Gilberto Valencia, el salvadoreño quien destaca en tevé de Costa Rica

Gilberto Valencia, con mucha trayectoria en territorio tico, nos cuenta un poco sobre su recorrido en la pantalla chica.

Gilberto Valencia en labores con Canal 8 de Costa Rica. Foto: Cortesía G. Valencia

¿A qué se dedica Gilberto Valencia? 

Gilberto Valencia es un salvadoreño quien trabaja en Gerencia de Noticias para el Canal 8 del Grupo Multimedios en Costa Rica. Con más de 20 años de trayectoria, Valencia da gracias a Dios por la carrera que ha logrado desarrollar en el país “Pura Vida”, donde con trabajo duro ja logrado destacar y permanecer.

El salvadoreño en su infancia (primero de derecha a izquierda) durante una visita al Cerro Verde en territorio cuscatleco. Foto: Cortesía G. Valencia

“Estudié periodismo, comunicación le llaman también ahora, en la Universidad Autónoma de Costa Rica en San José allá por 1992. La oportunidad se dio porque viajé con mi papá, a quien le salió el trabajo acá en aquel tiempo”.

Trayectoria

“He trabajado por años con los medios ticos, formalmente una de mis primeras experiencias fue para las Eliminatorias Mundialistas rumbo a Francia 98. Pero he colaborado desde hace tiempo para El Diario de Hoy, LPG, y varios programas de Radio como Pencho y Aída”.

Valencia (segundo de izquierda a derecha) cuando trabajó para Canal 4 de Costa Rica. Foto: Cortesía G. Valencia

“En Costa Rica laboré para El Heraldo, Prensa Libre, La Teja, y para los canales 4 de Repretel, los canales 6 y 11. En la actualidad trabajo para Canal 8 de Multimedios, de capital mexicano y con varios canales en dicho país. El fichaje por Canal 8 es algo que no tenía planeado y se dio, este canal recién comienza y manejamos distintos formatos para presentar noticias”. 

Grandes recuerdos

“En lo personal una de las mejores experiencias que viví fue para el juego entre El Salvador y Costa Rica en 1997 para las Eliminatorias. Ganamos 2-1 con goles de Díaz Arce y Elías Montes. Fue una gran emoción cubrir desde Costa Rica un juego donde la selección de El Salvador ganara, fue muy especial”.

“También recuerdo con mucha emoción el juego entre Costa Rica y El Salvador que quedamos 2-2, fue el primer juego de la selección tica en el Estadio Nacional de La Sabana. Estoy seguro que el corte de luz nos enfrió, sino seguro la Selecta hubiera ganado”.

Duros momentos

“Con el Canal 6 de Repretel me tocó cubrir los terremotos del 2001 en El Salvador. Fue difícil el manejo de la situación, ir a Las Colinas y saber que algunos familiares no fueron afectados por el deslave, pero sí de económicamente. Me ayudó mucho como profesional. Eso fue por 15 días, y luego me tocó volver para el de febrero, fueron 22 días difíciles”. 

Valencia en labores periodísticas para el Canal 6 de Costa Rica durante la cobertura de los terremotos en El Salvador para el año 2001. Foto: Cortesía G. Valencia

“Recuerdo que en Las Colinas sucedió un fenómeno bien particular. Alrededor de la zona de desastre las nubes tenían un color rojizo, supongo que era por la tierra que quedó esparcida o que se seguía desprendiendo. Nunca supe por qué exactamente, pero fue algo bien curioso”.

Descarga e inscríbete: Guía Práctica para Vencer el Estrés

Un consejo

“Los ticos, así como los estadounidenses o los panameños, son bien recelosos a dar oportunidades a extranjeros. Pero acá han venido salvadoreños que han sido ejemplo, pero si uno es dedicado, honesto y responsable, destacará donde sea. Creo que los salvadoreños podemos hacerlo bien en cualquier parte del mundo, solo necesitamos las oportunidades para demostrarlo”.

El periodista salvadoreño disfruta de su trabajo, el cual desempeña desde 1994 en tierras costarricenses. Ahora se luce en Canal 8 de dicho país. Foto: Cortesía G. Valencia

Lee también: Charla con Elmer Polanco, talento salvadoreño en ESPN #BuenaVibraGuanaca

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.