Guanacos

Festival Guanaco celebra su 13ra edición

El Festival Guanaco une a los salvadoreños en el exterior, junto a sus compatriotas centroamericanos y mexicanos en la celebración por el mes cívico. Este es realizado en Maryland, Estados Unidos y festeja la independencia centroamericana.

Este se caracteriza por presentaciones musicales de artistas salvadoreños e internacionales. Junto a ello, una variada oferta gastronómica de platos salvadoreños y centroamericanos, venta de artesanías, entre otros. Gracias a ello, las familias y amigos que asisten pueden disfrutar amenamente la festividad.

Banda tocando en el festival guanaco
El festival se caracteriza por tener a diferentes grupos musicales amenizando el ambiente. Fotografía cortesía.

¿Cómo inició el festival Estados Unidos?

El festival fue fundado en el año 2012. La idea de los organizadores del evento era “promover la cultura y el talento salvadoreño y así reunir a familiares y amigos para compartir la celebración de nuestra independencia patria”.

La primer edición contó con la música de grupos como La Máquina y K-Risma Band. También participaron Álvaro Torres, quien, por primera vez, fue acompañado junto a su hijo y su orquesta.

Logo oficial del Festival Guanaco
Logo oficial del Festival Guanaco.

El evento se realiza en la zona DMV (DC, Maryland y Virginia), debido a que hay una alta concentración de salvadoreños en los dos estados y en el distrito de Columbia (Washington D.C.) y hay mucho interés en festejar con música y comida.

Pero este evento no cuenta únicamente con la participación de artistas y músicos, sino que autoridades políticas, educativas y empresarios de la zona también forman parte de la organización y asistencia del festival.

Se estima que, en la primera edición, asistieron un aproximado de 12,000 personas, número que va en aumento con cada festival.

“Es una celebración muy esperada por la comunidad, pues en septiembre se siente a flor de piel la nostalgia por todo lo que extrañamos los salvadoreños”, dice Lisbela López, una conocida presentadora y locutora que ha servido como maestra de ceremonia en varios festivales.

Conoce acerca de: Salvis Unidos NYC: Viviendo el amor a El Salvador desde EUA.

Al ritmo de artistas salvadoreños e internacionales, el festival ha unido a los hermanos lejanos.
Al ritmo de artistas salvadoreños e internacionales, el Festival Guanaco ha unido a los salvadoreños. Fotografía cortesía.

13ra edición del Festival Guanaco

Póster oficial de la 13ra edición del Festival Guanaco.
Póster oficial de la 13ra edición del Festival Guanaco.

En 2022 se llevará a cabo la 13ra edición del Festival Guanaco. En esta edición se contará con la participación de Tito Mira y su chanchona, Joe Veras, Pablo Montero, Tony Dize, entre otros músicos. Los Hermanos Flores, de igual manera, amenizarán esta edición con su show.

La organización, como ha sucedido en eventos anteriores, consiste en la colocación de canopys y stands donde los emprendedores ofrecen sus productos gastronómicos o artesanías a los asistentes del evento.

El día 11 de septiembre se llevará a cabo la más reciente edición, en la Capital Plaza en el estado de Maryland, Estados Unidos, iniciando a las 10:00 a.m. El precio de las entradas será de $50 dólares, en modalidad general y de $75 dólares, el boleto VIP.

Los maestros de ceremonia de la edición 2022 del festival está a cargo de dos conocidos presentadores del área: Lisbela López y Alejandro Negrón, un popular personaje entre la comunidad hispana.

En esta 13ra edición el elenco de payasos de Chiki-Taki hará su presentación para los niños que asistan al evento. Asimismo, personajes famosos como Spider-Man, Mickey Mouse, Mini y muchos personajes más, alegrarán el ambiente para el público presente en el Festival Guanaco (#festivalguanacodmv)

Toda la información del evento también puede ser consultada en su sitio web.

Reportaje de La Prensa Gráfica sobre una de las ediciones anteriores del Festival Guanaco.

Podría interesarte: Escritores salvadoreños que han publicado en inglés.

¡Compártelo en redes sociales!
Alejandro Herrera

Alejandro Herrera

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.