Guanacos

El Socorrista que quiso ser bachiller a sus 54 años

El socorrista Oscar Ottoniel Mena se graduó de bachiller hace unas tres semanas. Tiene 54 años y una vida dedicada al servicio a través de los cuerpos de socorro. Su historia está llena de vocación y mucho esfuerzo.

Logró terminar su bachillerato de manera virtual. Una deuda que él dice tenía consigo mismo.

Oscar Ottoniel Mena recibiendo su diploma como Radio operador de emergencia.
Oscar Ottoniel Mena recibiendo su diploma como Radio operador de emergencia.
Foto cortesía.

Ahora trabaja como motorista de ambulancia en la Cruz Roja Salvadoreña pero está capacitado como socorrista en primeros auxilios avanzados.

Lee también: Guanacos.com te invita a compartir la #BuenaVibraGuanaca

“A mí me encanta lo que hago, no he dejado de ser socorrista en todos estos años”.

Oscar Ottoniel Mena   

Una vida en los cuerpos de socorro

Mientras celebra su último logro como bachiller, recuerda sus primeros días intentando ayudar desde un cuerpo de socorro.

Oscar Ottoniel Mena en sus actividades diarias en los cuerpos de socorro.
Oscar Ottoniel Mena en sus actividades diarias en los cuerpos de socorro.
Foto cortesía.

“Allá por el 86, cuando fue el terremoto que nos tocó dormir en la calle y bajo toldos, me tocó ir a la Cruz Roja a ver que nos habían anotado para dar ayuda humanitaria. Y después de lo que vi me nació la idea de ayudar allí en Cruz Roja”

Oscar Ottoniel Mena   

La “espinita” le duró bastante tiempo. En 1991 cuando vio una publicación en el periódico, donde buscaban motoristas voluntarios, se fue a inscribir al curso que duraba tres meses: primeros auxilios, nomenclatura, entre otros.

Pasó el examen y en enero de 1992 estaba certificado para manejar una ambulancia. Oscar también es mecánico, así que en ese entonces manejaba un pequeño taller, y retrasó un poco su ingreso.

En 1993, en una semana santa, recuerda, volvió a llegar. Mientras se abría una plaza como motorista anduvo como socorrista y lo volvieron a examinar. “Yo feliz de la vida de andar ayudando”.

El socorrista que cumplió su sueño

En la misma central de la Cruz Roja continúa ayudando en estos tiempos de pandemia. Los últimos meses utilizó su energía y tiempo para finalizar su bachillerato virtual.  Siente que se lo debía, porque cuando terminó noveno grado  tuvo que dejar de estudiar.

Graduación virtual en la que Oscar Ottoniel Mena se convirtió en bachiller de la República.

“En el tiempo que yo saqué el estudio mi hermano y yo vivíamos solo con mi mamá viviendo en mesones, mi mamá trabajando en el día y a veces en la noche. Nosotros nos quedábamos solos, en aquel tiempo nadie lo orientaba a uno para seguir el bachillerato”.

Oscar Ottoniel Mena   

Tampoco había abundancia económica, así que lo que tocaba era aprender un oficio. Así es como este socorrista aprendió de mecánica, desde sus 14 años.

Hoy que ya se graduó siente que ha cumplido con él mismo.

“Lo hice virtual, con la Universidad Francisco Gavidia. Solo llegamos a la PAES. Cuando terminé me sentí súper feliz. También cuando me dieron el resultado de la PAES, yo pensé que raspado iba a pasar con un mi 6, pero tuve 7.8” explica entre risas.

Oscar Ottoniel Mena   

Un ejemplo para otros salvadoreños

Este socorrista dice que su esposa fue un apoyo fundamental para terminar el bachillerato. Recuerda cuando fue a sacar un diplomado a la UES, sobre liderazgo político, y que cuando le tocó presentarse solo él había cursado noveno grado.

El resto eran de otras universidades o bachilleres. “Por cosas como esa yo me sentía mal de tener solo noveno.  En eso vi la oportunidad de Edúcame y me metí”.

Te puede interesar: Joven salvadoreño se gradúa con honores de la prestigiosa MIT de Estados Unidos

Uno de sus más grandes reconocimientos fue cuando le pidieron que diera las palabras en la graduación virtual. Entre los más de 200 estudiantes lo escogieron a él, por su dedicación y esfuerzo.

Graduación virtual en la que con sus compañeros de Cruz Roja Salvadoreña.
Graduación virtual en la que con sus compañeros de Cruz Roja Salvadoreña.
Foto cortesía.

Fue un día especial para él y su familia. De momento, sigue con su vocación, trabajando en la Cruz Roja en medio de una pandemia. Ahora, maneja y apoya menos en calle por temas de seguridad. “Nos han pedido que no nos bajemos de la ambulancia, para evitar contagios”, dice. Pero él sigue ayudando en lo que puede, porque para eso se sigue preparando a diario. 

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.