Icono del sitio Guanacos

El extinto Nejapa FC, un club muy alegre de fútbol

El mes de noviembre fue uno muy difícil para Nejapa, pero en un tiempo, hubo un equipo que alegró mucho al municipio, y uno que dio mucho de qué hablar en la primera división de fútbol.

Nejapa Fútbol Club fue un equipo del municipio homónimo fundando en 2002 y que tuvo una corta vida hasta el 2010. Pero más allá del breve periodo en el que estuvo dando lata en las tres divisiones del balompié nacional, Guanacos.com quiere rescatar esas memorias del club.

¿Cómo surgió?

En corto, se sabe que el Nejapa FC fue fundado con la ayuda de la cooperación vasca en el país, tanto así que el recinto que albergó los partidos del equipo “tirafuego” se llamó Complejo Deportivo Vitoria Gasteiz, en honor al nombre de la capital de la comunidad autónoma del País Vasco.

Puede leer: El Salvador fue la primera selección centroamericana en un mundial de fútbol

Ayuda española

La entidad internacional junto a la Alcaldía Municipal de Nejapa crearon el proyecto y ya en 2004 contaba con nombres interesantes como los porteros José Orellana y el colombiano Andrés Medina, el volante Amílcar “Chispa” Ramírez y el delantero Héctor Morales. La meta era un día lograr el ascenso a la Primera, y tras la campaña 2006-2007 lo consiguieron.

Pininos

Fue en el Apertura 2007 cuando Nejapa FC logró estar en la Liga Mayor de Fútbol luego de cinco años intentando lograr el objetivo. Por primera vez en la historia el municipio tuvo la alegría de tener un equipo de fútbol y un recinto muy aceptable y pintoresco para albergar los partidos del equipo de la “N”.

La hora de la verdad

En la campaña previa al gran salto a la Primera División ya el Nejapa contaba con varios futbolistas de calidad como Cristian Blanco, Cristian López, Wilbert Martínez, Jaime Medina, Ludwin Meraz, Helman Monterrosa, Héctor Aarón Canjura, José Luis Osorio (mexicano), Roberto Chanampe (argentino) y Léster Blanco, de quien ya hemos hablado en Guanacos.

El último año de Nejapa fue en 2012, el equipo desapareció pese a que hubo más tarde otros intentos de recuperarlo. Su cancha chica y su gente será recorda siempre. / Foto: Nejapablogspot.

Protagonista pintoresco

Sería en la Liga Mayor donde el Nejapa ser armaría hasta los dientes con distintos personajes con trayectoria notable en el torneo como Miguel “Mudo” Montes, Mauricio Quintanilla, Alexander Mendoza (hoy en Santa Tecla FC), Xavier García (hoy en FAS), el uruguayo Luis Espíndola, Emiliano Pedrozo, Rafael Barrientos, Mario Deras, Juan Díaz, Juan Carlos Reyes (uruguayo), Alejandro Bentos (argentino), el nicaragüense Armando Collado y los mencionados Ramírez, los Blanco y Canjura.

Por cierto, en distintos años, Montes y Collado fueron suspendidos de por vida por arreglo de partidos. Pero esa, es otra historia.

Un equipo duro

Siguiendo con el Nejapa FC, podemos contar que dentro de sus hazañas en primera división fue derrotar a equipos como el extinto San Salvador FC, al Águila, al Once Municipal y al Alianza, todos equipos que han sido campeones del certamen grande. Pesos pesados en su momento.

En el Clausura 2009 pudo derrotar a Firpo, Balboa, Chalatenango. En 20 partidos logró siete victorias, ocho empates y cinco derrotas. Nada mal para un equipo con poca experiencia histórica pero sí mucha reunida entre jugadores.

El declive

Pero un cambio de partido en la alcaldía cortó el financiamiento de la gobernanza y el equipo empezó a mediados de 2009 a decaer por la falta de una estructura económica sólida.

En esos días sus jugadores más notables fueron el puertorriqueño Héctor “Pito” Ramos, Rafael Barrientos, Óscar Martínez, Nelson Nerio, Mario Quintanilla, Ludwin Meraz, Jonathan Méndez, Apolinar Berríos, Héctor Morales y “Memo” Morán.

Le podría interesar: Ricardo Ulloa, exfutbolista salvadoreño y pionero en el Este de Europa

Réquiem

Finalmente en 2012 el equipo desapareció por la falta de apoyo de la municipalidad y porque ésta destinaría el complejo recreativo para otros usos.

El Nejapa FC se quedó sin estadio, sin su más fuerte apoyo económico, sin un empresario o un conglomerado que lo quisiera adquirir, y sin ayuda de la diáspora o de sus aficionados más acomodados. El equipo desapareció en el silencio con Mauricio Cienfuegos en la dirección técnica.

Nejapa FC antes de dar el salto a la Primera. Brillaron “Chispa” Ramírez, “Black” Martínez, “Rafa” Tobar, Espíndola, Cristian Blanco, Nelson Nerio, Mario Pablo Quintanilla o Jua Carlos Serrano. / Foto: Nejapablogspot.

Un chispazo

En 2015 el municipio de Nejapa tuvo al equipo “San Jerónimo Nejapa” y estuvo haciendo lo propio en Tercera División, pero en 2019 descendió a la ADFA, donde el fútbol ya no es profesional y de donde es muy difícil sin una buena inyección económica.

Puede leer: Futbolistas salvadoreñas nos representarán en torneos Centroamericanos

¡Compártelo en redes sociales!
Salir de la versión móvil