Guanacos

Castillo francés bautizará una calle con el nombre de una salvadoreña

La comuna francesa de Ormesson homenajeará a la salvadoreña Consuelo Suncín. Ella fue la musa para crear la rosa de “El Principito”, del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry. 

La ciudad francesa de Ormesson tendrá un noble gesto con una influyente salvadoreña. El tributo estará dedicado a quien inspiró una de las más importantes obras literarias del mundo.

Comuna francesa homenajeará a salvadoreña
El castillo de Ormesson bautizará una calle con el nombre de la salvadoreña Consuelo Suncín. Foto/ @CCIFRANCESV

Puedes leer: Seis libros de escritores salvadoreños que leíste en la infancia

Bautizarán calle con nombre de la salvadoreña

La comuna francesa decidió bautizar con el nombre de la salvadoreña una de las calles del castillo. De este modo Francia reivindica la influencia de Consuelo en su esposo.

“Fue ella quien inspiró a la amada rosa del pequeño monarca de la literatura francesa”, dijo la escritora y novelista cuscatleca Abigaíl Suncín. 

Abigaíl es descendiente de Consuelo y presidenta honoraria de la Asociación “Le Pilote et la Rose”, según la web de la Cámara de Comercio Franco Salvadoreña.

“Conscientes de la influencia que ella ejerció sobre su esposo, las autoridades de la ciudad francesa de Ormesson decidieron bautizar una de las calles del lugar con el nombre de la compatriota”, agregó.

Comuna francesa homenajeará a salvadoreña
La salvadoreña inspiró el personaje de la rosa en el célebre libro “El Principito”.
Foto/ @CCIFRANCESV

Homenaje a salvadoreña reprogramado por la pandemia

“La fiesta de la Rosa del Principito” , estaba programada para junio pasado en Francia. Al evento estaba invitado el presidente Nayib Bukele y algunos funcionarios salvadoreños. 

Pero la pandemia por covid-19 obligó la reprogramación del evento. Por lo que se prevé que se lleve a cabo en 2021. 

Parte del homenaje será la restauración de una obra donada por la famosa salvadoreña. Abigaíl contó que su tía donó a la ciudad una escultura del Principito y su rosa en 1964.

Puede interesarle: Irma Lanzas, la poeta silenciosa

La salvadoreña que inspiró la escritura de “El Principito”

La salvadoreña Consuelo Suncín nació en Armenia, Sonsonate. La fecha de su natalicio es el 10 de abril de 1901. Falleció el 28 de mayo de 1979 en Grasse, Francia. Murió debido a un ataque de asma.

Consuelo provenía de una familia dueña de tierras y cafetales. Ella recibió educación en San Francisco, Ciudad de México y en Francia. Se dedicaba a la pintura y a escribir poesía.

Comuna francesa homenajeará a salvadoreña
El Principito es uno de los libros más populares a escala mundial. Foto/ Internet

El matrimonio con el escritor de “El Principito”

La salvadoreña conoció en 1930 a Antoine de Saint-Exupéry, en Buenos Aires, Argentina. Un año después se casó con el escritor, aviador y aristócrata francés.  

Ella se convirtió en la condesa Consuelo de Saint-Exupéry. Su matrimonio duró 13 años. Antoine de Saint-Exuperý falleció el 31 de julio de 1944 cuando el avión que pilotaba desapareció sobre el mar Mediterráneo.

Comuna francesa homenajeará a salvadoreña
Consuelo y Antoine estuvieron casados 13 años. Foto / @CCIFRANCESV

El Principito”, una alusión al matrimonio con la salvadoreña

Muchos expertos coinciden en que la obra es una alegoría de la vida del escritor francés. Y de la relación con la salvadoreña Consuelo Suncín. 

La biógrafa Marie-Helene Carbonel sostiene que la rosa que tose es Consuelo. Ella sufría de asma. 

Añade que los tres volcanes son los volcanes de El Salvador. Y que los baobabs son las ceibas a la entrada de Armenia en El Salvador. 

Marie-Helene Carbonel publicó en 2010 la biografía Consuelo. Ella tuvo acceso a cartas y documentos personales de la salvadoreña.

¡Compártelo en redes sociales!
Gabriel Recinos

Gabriel Recinos

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.