Guanacos

Centro de San Salvador Busca Reinventarse

El centro de San Salvador no se rinde. Las expresiones culturales, los vestigios de historia, la arquitectura de otros tiempos y la nostalgia resistieron la pandemia y hoy buscan reinventarse.

El centro de San Salvador se niega a morir y un buen ejemplo de ello es el ex Cine Metro. Ubicado en la esquina entre la calle Delgado y la 4ª avenida Sur, en pleno centro histórico de San Salvador, el ex cine Metro busca convertirse en un espacio de renacimiento de la cultura y el arte.

En la década de los 70 muchas familias salvadoreñas disfrutaron de los grandes estrenos cinematográficos que llegaban a El Salvador. Los principales cines, como el Cine Metro, se concentraban en el centro de San Salvador que hoy busca reordenarse.

Cine Metro en Centro Histórico de San Salvador
Fachada del ex Cine Metro en la actualidad. Foto de Asociación Cultural Azoro.

El paso del tiempo, el conflicto armado, los terremotos y otros hechos obligaron a cerrar las puertas de la mayoría de cines, con aperturas intermitentes en las últimas décadas. Sin embargo, la mayoría yacen abandonados.

El ex Cine Metro es uno de los que se resiste a morir. Su imponente rótulo, de grandes letras naranja, aún conserva la arquitectura de la que fue una de las principales salas de cine del país, una leyenda en la memoria de los salvadoreños que se niega a desaparecer.

Centro de San Salvador y Cultura

Hoy día, gracias a la Asociación Cultural Azoro, el ex Cine Metro, uno de los principales referentes de diversión en el centro de San Salvador, busca reinventarse como un espacio cultural abierto a distintas expresiones del arte.

A finales de 2019, los propietarios del inmueble cedieron el espacio físico a la Asociación Cultural Azoro para su recuperación.

La iniciativa de esta agrupación busca “fomentar el desarrollo humano y el involucramiento profundo de sus audiencias, a través de un espacio digno para la creación, exhibición, formación e investigación en artes escénicas”, explica Otto Rivera, vocero de la asociación.

Concierto de El Gran Koala en la nave del ex Cine Metro para recaudar fondos. Foto de la Asociación Cultural Azoro

Restaurar el edificio era una de las principales metas; pero la llegada de la pandemia detuvo los planes. Los fondos disponibles, especialmente los públicos, se destinaron a la emergencia por COVID-19 y de esta forma, iniciativas como la recuperación del ex Cine Metro fueron relegadas. 

Recaudación de Fondos en la Era Digital

Ante las dificultades propias que enfrenta el arte y la llegada de la pandemia, la Asociación Cultural Azoro decidió emplear un innovador mecanismo para obtener los recursos: crowdfunding

“Nos encontramos en nuestra campaña de recaudación de fondos llamada Tripulantes para reparar y equipar la Nave Cine Metro. Nuestra meta es impulsar este espacio para que se convierta en un referente de desarrollo cultural digno e inclusivo”, dice Rivera. 

Tripulantes, campaña para la nueva Nave Cine Metro

La campaña fue lanzada a finales de marzo. “Creemos que es fundamental seguir dando vida a espacios culturales seguros, de diálogo y de encuentro que nos permita conectarnos con lo más profundo de nuestra humanidad”, asegura el vocero de la Asociación.

Centro de San Salvador Revitalizado

La iniciativa del ex Cine Metro se suma a otros proyectos de diversas instituciones públicas y privadas que están apostando por la recuperación del centro de San Salvador.

En abril de 2019, la Alcaldía Municipal de San Salvador anunció el “Corredor Urbano” a implementarse a lo largo de la calle Rubén Darío y conectarse con el Parque Cuscatlán, que fue transformado.

Parque Cuscatlán remodelado gracias a Fundación Buffet y USAID - centro de san salvador 2021
Nuevo look del Parque Cuscatlán, parte del “Corredor Urbano”. Foto de Carlos RM

La Alcaldía, en la gestión 2018-2021, intervino tres plazas del centro con mejoras que incluyeron remodelaciones, iluminación y ornato.

Estas iniciativas fueron acompañadas con actividades culturales al aire libre, exposiciones, conciertos y otras, para animar a la ciudadanía a volver al centro

En el 2019, la entonces embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, aseguró que “no se trata solo de iniciar o implementar el proyecto, se trata de trabajar juntos para proteger y alimentarlo con ideas, energía, y esfuerzo”.

Empresa Privada y Embajadas en el Centro Histórico de San Salvador

En un comunicado de la Embajada, la funcionaria en aquel momento dijo que “es un placer saber que ya se están tomando acciones para continuar con el trabajo que se ha iniciado. Debemos reconocer lo que han logrado los que nos antecedieron, y sumar nuestro trabajo a lo ya alcanzado”.

Este nuevo rostro animó las inversiones privadas en la ampliación de oferta de cafés y restaurantes en la zona, en donde además de degustar platos tradicionales hay presentaciones de bandas locales, eventos culturales y hasta se han llevado a cabo pasarelas de moda. 

Un grupo de artistas sostienen diálogo en la nave del ex Cine Metro

Otro dato importante es que en este perímetro se encuentra la Catedral Metropolitana, uno de los puntos de la ruta turística diseñada en torno a la vida del santo salvadoreño Monseñor Oscar Arnulfo Romero, de gran interés para turistas nacionales y extranjeros.

Centro de San Salvador Post-Pandemia

En los meses post-pandemia, el proyecto del la Nave Cine Metro es de los primeros en retomar su fuerza. Con los fondos obtenidos en la campaña, la Asociación renovará el techo por uno termoacústico para la entrada de luz natural, para aumentar las medidas de bioseguridad generando constante renovación de aire. 

Además, se renovará cielo falso y se repararán espacios como los baños, el piso y los camerinos. Los fondos también se emplearán para mantener una agenda cultural activa en el centro de la capital salvadoreña.

La Asociación también tiene proyecta la instalación de un elevador, renovar puertas externas e internas; así como equipar el escenario con luces, tramoya para telas y artes aéreas; módulos de graderías plegables y móviles. 

Exposición Expo Renacho en la nave del ex Cine Metro. Foto de la Asociación Cultural Azoro

“En El Salvador sí hay consumo de actividades culturales, las personas habitantes del Centro Histórico nos lo han demostrado asistiendo a nuestros eventos en plazas públicas o dentro de nuestras instalaciones”, asegura su vocer.

“Todas las personas tenemos derecho a tener acceso al arte y la cultura, por eso el Centro Histórico porque es aquí donde hay muchas historias que contar y donde a través del arte se puede hacer incidencia en las personas”, afirma Rivera.

También puede interesarle leer sobre un museo donde la estrella es el colón salvadoreño

¡Compártelo en redes sociales!
Jenny Lozano

Jenny Lozano

También podría interesarte

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Muchas familias salvadoreñas y extranjeras buscan opciones turísticas y de sano esparcimiento para visitar con sus hijos. Existen diferentes lugares para visitar en El Salvador con niños que les permitirán conocer acerca de la historia y cultura del país.

Guazapa, Río de los Guaces

Ubicado en el departamento de San Salvador, Guazapa es un municipio que cuenta con riqueza cultural e histórica. Tras el paso de los años, la localidad ha buscado convertirse en una zona turística que permita a los salvadoreños acercarse a la naturaleza.

Balnearios en Santa Ana, oferta turística salvadoreña

El Salvador cuenta con una amplia oferta turística. Desde diferentes rutas, como la ruta del café, la ruta fresca o la ruta de las flores, como también opciones en el occidente de El Salvador, como balnearios en Santa Ana, que buscan el sano esparcimiento de sus visitantes.

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Muchas familias salvadoreñas y extranjeras buscan opciones turísticas y de sano esparcimiento para visitar con sus hijos. Existen diferentes lugares para visitar en El Salvador con niños que les permitirán conocer acerca de la historia y cultura del país.

Guazapa, Río de los Guaces

Ubicado en el departamento de San Salvador, Guazapa es un municipio que cuenta con riqueza cultural e histórica. Tras el paso de los años, la localidad ha buscado convertirse en una zona turística que permita a los salvadoreños acercarse a la naturaleza.

Balnearios en Santa Ana, oferta turística salvadoreña

El Salvador cuenta con una amplia oferta turística. Desde diferentes rutas, como la ruta del café, la ruta fresca o la ruta de las flores, como también opciones en el occidente de El Salvador, como balnearios en Santa Ana, que buscan el sano esparcimiento de sus visitantes.

Teatro Nacional de San Salvador, el más antiguo de Centroamérica

El Teatro Nacional de San Salvador es uno de los espacios en el país más importantes para las artes escénicas. Su importancia es tal que también ha sido declarado como uno de los Monumentos Nacionales de El Salvador.