Guanacos

TURISMO

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Muchas familias salvadoreñas y extranjeras buscan opciones turísticas y de sano esparcimiento para visitar con sus hijos. Existen diferentes lugares para visitar en El Salvador con niños que les permitirán conocer acerca de la historia y cultura del país.

Lee más >>

Balnearios en Santa Ana, oferta turística salvadoreña

El Salvador cuenta con una amplia oferta turística. Desde diferentes rutas, como la ruta del café, la ruta fresca o la ruta de las flores, como también opciones en el occidente de El Salvador, como balnearios en Santa Ana, que buscan el sano esparcimiento de sus visitantes.

Lee más >>

El lago de Coatepeque y sus aguas color turquesa

El lago de Coatepeque, uno de los lagos de El Salvador, es reconocido nacional e internacionalmente por su atractivo turístico y sus particulares aguas color turquesa. Además, este lago cuenta con una leyenda tras de sí, que los habitantes de sus alrededores han mantenido viva.

Lee más >>

Complejo Jaltepeque y su importancia natural

Ubicado entre los departamentos de La Paz y San Vicente, el Complejo Jaltepeque es una importante zona para la biodiversidad en el país. Gracias a su ubicación y a los diversos ecosistemas en los que se compone, el complejo se ha convertido en el hábitat natural de un gran número de especies de flora y fauna.

Lee más >>

El lago de Güija, su riqueza natural y arqueológica

Ubicado entre el departamento de Santa Ana, en El Salvador y Jutiapa, en Guatemala, el Lago de Güija funciona como una frontera entre ambos países. Gracias a su riqueza natural, diversas especies de flora y fauna residen en los alrededores de la zona, volviéndolo un importante hábitat en el país.

Lee más >>

El río Sapo, sus aguas turquesas y su riqueza natural

El río Sapo, uno de los ríos de El Salvador, se caracteriza por sus aguas color turquesa, que demuestran la limpieza que existe en él. Además, es hogar de diversas especies de fauna y flora, convirtiéndolo en un espacio rico en naturaleza e importante para la biodiversidad salvadoreña.

Lee más >>