
Pescado: ¿Cómo lo comen los salvadoreños en Semana Santa?
El pescado es una comida típica de los salvadoreños para degustar en Semana Santa, período en el que se deja de comer carne de res y cerdo.
El pescado es una comida típica de los salvadoreños para degustar en Semana Santa, período en el que se deja de comer carne de res y cerdo.
El mundo conocerá el “pedacito de cielo” salvadoreño. Así es
La pupusa loca es la última transformación del platillo predilecto de los salvadoreños. Se prepara con un gran número de ingredientes, además de tener un tamaño mayor al promedio.
Las quesadillas salvadoreñas son un rico postre, elaboradas a partir
Los panes rellenos con pavo, gallina o pollo, es una de las comidas típicas más apetecidas por muchos salvadoreños, especialmente durante las fiestas decembrinas como Noche Buena y de fin de año.
Relajo es una palabra que en El Salvador significan dos cosas. La primera, es desorden, falta de seriedad, barullo. Y, la segunda, una mezcla maravillosa de especias que dan un toque especial de sabor a los platillos.
La salsa de pavo es un as bajo la manga en la gastronomía salvadoreña. Su particular sabor ha engalanado grandes momentos, como las familiares navidades que han vivido los salvadoreños por décadas.
Las hojuelas son una merienda tradicionales que acompañan a la
El atol de chilate es una bebida característica dentro del
La sopa de gallina india es uno de los platillos salvadoreños favoritos por los comensales. Conozca su receta y al municipio donde es un símbolo de su gastronomía.