Guanacos

Azúcar salvadoreña, el producto que endulza al mundo

La azúcar salvadoreña endulza al mundo. Los cañeros se preparan para una nueva zafra. Este período de cosecha de caña inicia cada noviembre, extendiéndose por seis meses.

Durante la zafra, esta agro industria emplea a más de 250 mil personas. Esta fuerza de trabajo hace destacar a El Salvador como un importante proveedor de azúcar y melaza en el mundo.

La Azúcar Salvadoreña, una fuerte actividad económica

Para la producción de la azúcar salvadoreña participan un aproximado de 250,000 salvadoreños, entre empleos directos e indirectos. Fotografía cortesía.

La producción de azúcar salvadoreña, según el presidente de la Asociación Azucarera de El Salvador, Mario Salaverría,  contribuye con el 2.7 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Su actividad genera ingresos para miles de familias, especialmente en áreas rurales.

“Actualmente, la industria azucarera produce cada año unas 800,000 toneladas de azúcar. Con ello, El Salvador se ha convertido en el segundo productor de azúcar y melaza en Centroamérica”, destacó Salaverría.

Cápsula informativa sobre la producción de azúcar en el país. Vídeo cortesía de: Canal 12.

Producción de la azúcar salvadoreña

Los ingenios salvadoreños producen más de 17 millones de quintales de azúcar en el país. Fotografía cortesía.

Las más de 80 mil manzanas de cultivos de caña de azúcar salvadoreña son la principal materia prima para que seis ingenios produzcan más de 17 millones de quintales. Esta producción satisface tanto el consumo local como la de países como los miembros de la Unión Europea, los Estados Unidos y Taiwán.

La melaza es un subproducto de la caña que la industria azucarera comercializa para la manufactura de concentrados para la alimentación animal y producción de alcohol para el mercado local e internacional.

Vistazo al proceso de elaboración de azúcar natural. Vídeo cortesía de: AzucarNatural Dizucar.

Generación de Empleos

El ingenio El Ángel es, además, la empresa salvadoreña más antigua. Fotografía cortesía.

La temporada de la zafra -de noviembre a abril- ofrece la oportunidad de empleos para cientos de personas en todo el país y, en algunas oportunidades, de hondureños y nicaragüenses que llegan a El Salvador para trabajar.

Según Salaverría, la industria azucarera ofrece más de 50 mil empleos de forma directa y 250 mil empleos indirectos. Los ingenios Central Izalco, La Mangdalena, El Ángel, La Cabaña, Injiboa y El Chaparrastique, forman parte de la agroindustria azucarera generadora de empleos.

En general, la industria azucarera durante su apogeo contrata a 27,000 medios de transporte. Además, a una gran cantidad de personas en la recolección del producto en los campos de cultivo.

La industria azucarera es importante en El Salvador. Fotografía cortesía.

Lee también: Ingenio El Ángel, la empresa salvadoreña más antigua.

Mujeres Salvadoreñas en la zafra

Anualmente, más mujeres se integran al cultivo y corte de caña. Fotografía cortesía.

El cultivo y la corta de caña de azúcar es un trabajo arduo y que, por tradición, ha sido desempeñado por hombres. Sin embargo, al menos tres de cada 100 puestos de trabajo lo desempeñan mujeres. El dato es una estimación hecha en observación de campo, por la Asociación Azucarera ya que no tiene un registro al respecto.

Según el ingeniero de la Asociación Azucarera, Roberto Ibarra, con  el venir de los años más mujeres se están integrando en cultivo y corte de caña, ya que se tienen más confianza y además los ingenios azucareros las apoyan.

Vistazo a una trabajadora en el proceso de corta de caña de azúcar. Fotografía cortesía.

En estas tareas hay apertura para que más mujeres accedan a un empleo en la temporada o como permanentes en todo el ciclo agrícola de la caña. Sandra Martínez tiene 36 años. 15 ha trabajado en el cultivo y corta de la caña de azúcar. Es una de las pocas mujeres que trabajan en esta actividad económica.

“Este trabajo no es para todas. Es solo para las caprichosas que no le temen al sol, ni al trabajo de la tierra y quieren salir adelante. Si andamos mujeres aquí es porque tenemos la capacidad de hacerlo”, expresó sonriente Martínez, rozadora de caña de Sonsonate.

Cápsula informativa sobre la producción azucarera en el país. Vídeo cortesía de: JMRAFFi.

Conozca más leyendo la nota: Dulces típicos, deliciosos productos nostálgicos salvadoreños.

¡Compártelo en redes sociales!
Marcos Salquero

Marcos Salquero

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.