Guanacos

Walter Béneke, Pionero en Televisión Educativa Salvadoreña

Walter Béneke fue un pionero en la educación en El Salvador durante los años 60. Mientras se desempeñaba como Ministro de Educación, tuvo la visión de inculcar la televisión educativa en el país.

Playa Chiquirín: El rincón escondido en La Unión

La Playa Chiquirín, ubicada en La Unión, en un cantón con el mismo nombre, es un destino turístico en la zona oriental de El Salvador. Con una extensión de un kilómetro de largo, esta playa, con un ambiente familiar, es el punto más oriental que colinda con el mar en el país.

Olocuilta, la Ciudad de las Pupusas

Ocoluilta, municipio ubicado en La Paz, es reconocido entre los salvadoreños por su riqueza gastronómica. La considerada “Ciudad de las Pupusas”, gracias a su variedad de pupuserías, es también el lugar principal de la preparación de las pupusas de arroz.

Club La Dalia, el Billar más Antiguo de El Salvador

El club La Dalia, ubicado sobre la cuarta avenida sur, frente a la Plaza Libertad, en el centro de San Salvador, se mantiene como una joya arquitectónica que atrae a todo tipo de visitantes que son testigos y partícipes de distintas actividades culturales que se desarrollan en la capital.

Ayutuxtepeque, el Cerro de los Cusucos

Ayutuxtepeque es el “Cerro de los Cusucos”, como es conocido en idioma náhuatl, este municipio ubicado en San Salvador. Reconocido por sus fiestas patronales y festivales gastronómicos, es popular en la zona capitalina.

Récords Mundiales de El Salvador

El Salvador ha logrado destacar en diferentes ámbitos, consiguiendo récords mundiales históricos, que han superado, inclusive, récords de otros países.

Ex Cines Salvadoreños, Lugares llenos de Nostalgia

Los ex-cines salvadoreños fueron espacios atractivos para aquellos que buscaban relajarse y disfrutar de una buena película en compañía de familia o amigos. Aunque actualmente no se encuentran en operaciones, es innegable que son lugares nostálgicos para los salvadoreños.

Casa Barrientos en Izalco: Monumento Nacional

La Casa Barrientos, en Izalco, es un monumento cuya construcción data de mediados del siglo XIX. En 1991 fue declarada Monumento Nacional de El Salvador y actualmente se encuentra en proceso de restauración, con lo que se busca alargar su existencia.

Canastos Salvadoreños Trascienden a través del Tiempo

Los Canastos Salvadoreños, elaborados de vara de bambú, forman parte de la cultura de El Salvador. Su elaboración es un oficio que es considerado tradición, especialmente en el municipio de San Bartolomé Perulapía en Cuscatlán.

Walter Béneke, Pionero en Televisión Educativa Salvadoreña

Walter Béneke fue un pionero en la educación en El Salvador durante los años 60. Mientras se desempeñaba como Ministro de Educación, tuvo la visión de inculcar la televisión educativa en el país.

Playa Chiquirín: El rincón escondido en La Unión

La Playa Chiquirín, ubicada en La Unión, en un cantón con el mismo nombre, es un destino turístico en la zona oriental de El Salvador. Con una extensión de un kilómetro de largo, esta playa, con un ambiente familiar, es el punto más oriental que colinda con el mar en el país.

Olocuilta, la Ciudad de las Pupusas

Ocoluilta, municipio ubicado en La Paz, es reconocido entre los salvadoreños por su riqueza gastronómica. La considerada “Ciudad de las Pupusas”, gracias a su variedad de pupuserías, es también el lugar principal de la preparación de las pupusas de arroz.

Club La Dalia, el Billar más Antiguo de El Salvador

El club La Dalia, ubicado sobre la cuarta avenida sur, frente a la Plaza Libertad, en el centro de San Salvador, se mantiene como una joya arquitectónica que atrae a todo tipo de visitantes que son testigos y partícipes de distintas actividades culturales que se desarrollan en la capital.

Ayutuxtepeque, el Cerro de los Cusucos

Ayutuxtepeque es el “Cerro de los Cusucos”, como es conocido en idioma náhuatl, este municipio ubicado en San Salvador. Reconocido por sus fiestas patronales y festivales gastronómicos, es popular en la zona capitalina.

Récords Mundiales de El Salvador

El Salvador ha logrado destacar en diferentes ámbitos, consiguiendo récords mundiales históricos, que han superado, inclusive, récords de otros países.

Ex Cines Salvadoreños, Lugares llenos de Nostalgia

Los ex-cines salvadoreños fueron espacios atractivos para aquellos que buscaban relajarse y disfrutar de una buena película en compañía de familia o amigos. Aunque actualmente no se encuentran en operaciones, es innegable que son lugares nostálgicos para los salvadoreños.

Casa Barrientos en Izalco: Monumento Nacional

La Casa Barrientos, en Izalco, es un monumento cuya construcción data de mediados del siglo XIX. En 1991 fue declarada Monumento Nacional de El Salvador y actualmente se encuentra en proceso de restauración, con lo que se busca alargar su existencia.

Canastos Salvadoreños Trascienden a través del Tiempo

Los Canastos Salvadoreños, elaborados de vara de bambú, forman parte de la cultura de El Salvador. Su elaboración es un oficio que es considerado tradición, especialmente en el municipio de San Bartolomé Perulapía en Cuscatlán.