Guanacos

Antonia Navarro Huezo, primera mujer universitaria de Centroamérica

Antonia Navarro Huezo es una salvadoreña que ha registrado su nombre en los libros de la historia. Huezo no es solamente la primera mujer en graduarse a nivel universitario en El Salvador, sino que también lo es a nivel centroamericano.

Pero además de este hito, Antonia es considerada como la primera mujer graduada en ingeniería en toda Iberoamérica. Gracias a sus investigaciones y presentación de estas en su tesis, la primera ingeniera iberoamericana contradijo, con fundamento científico, creencias de la época.

Biografía de Antonia Navarro Huezo

Única fotografía disponible de Antonia Navarro Huezo.
Única fotografía disponible de Antonia Navarro Huezo. Imagen cortesía.

Antonia nació un 10 de agosto de 1870 en San Salvador, hija de Marina Huezo y el farmacéutico José Belisario Navarro, como indica la publicación “Historia de la Cirugía Dental en El Salvador: Primera Mitad del Siglo XX” de Carlos Infante Meyer.

El padre de Antonia falleció en 1878, tan solo 8 años después del nacimiento de Antonia. Ella fue la primera de cuatro hijos que engendraron sus padres, siendo estos José, Miguel y Cleotilde Belisario.

Junto a José, se dedicaron a obtener su título de bachillerato en Ciencias y Letras, como explica Carlos Cañas Dinarte, historiador salvadoreño. Patricia Guerrero Medrano, historiadora salvadoreña, también indica que gracias al apoyo de Cleotilde logró culminar sus estudios.

Lee también: María de Baratta, primera folklorista salvadoreña.

Inicios en su carrera universitaria

Ilustración sobre la vida y obra de Antonia Navarro Huezo.
Ilustración sobre la historia de Antonia. Imagen cortesía.

Antonia, tras la finalización de su bachillerato, decidió continuar con sus estudios universitarios, sin embargo, la salvadoreña sufría padecimientos de salud que le imposibilitaban asistir a la universidad continuamente.

De esta manera, como explica Karen Escalante-Barrera, para el Diario CoLatino, Huezo presentó una carta solicitando una “excepción educativa” para asistir únicamente a sus exámenes, al entonces mandatario el General Francisco Menéndez. Este dio su visto bueno un 11 de junio de 1886.

Aunque su preparación fue hecha desde casa, sus resultados siempre fueron sobresalientes.

También podría interesarle: Julia Díaz y la primera galería de arte en El Salvador.

Matriculación en la Facultad de Ingeniería

Ilustración sobre la historia de Antonia. Imagen cortesía.

Antonia Navarro Huezo se matriculó en la Universidad de El Salvador en la Facultad de Ingenería, para cursar el doctorado en Ingeniería Topográfica, como explica Carlos Cañas Dinarte.

A cargo de su educación universitaria estuvieron los doctores:

  • Santiago Ignacio.
  • Juan Barberena.
  • Alberto Sánchez Huezo (Quien se convirtió en pareja de Antonia).
  • José Emilia Alcaine.
  • Manuel A. Gallardo.
  • Carlos Flores Figeac.

En su primer año, Antonia obtuvo notas sobresalientes en sus materias. Esto se mantuvo también para sus materias futuras, por lo que era reconocida dentro de la universidad por sus excelentes calificaciones.

El doctor Juan Alberto Sánchez fue pareja de Antonia Navarro. Fue la persona quien descubrió la curva matemática conocida como “La Cornoide”.

Lee también: Morena Celarié, embajadora de la danza folclórica salvadoreña.

Antonia Navarro Huezo y su tesis “La Luna de las Mieses”

La “luna de las cosechas” era la temática de la tesis de Antonia. Fotografía cortesía.

Tras la aprobación de las materias cursadas, a Antonia solamente le faltaba, para graduarse oficialmente, la defensa pública de su tesis. Esta se titulaba como “La Luna de las Mieses”.

Su tesis estaba basada en información de textos escritos que exponían el fenómeno referente a la luna de la cosecha. Los historiadores salvadoreños Carlos Cañas Dinarte como Patricia Guerrero Medrano profundizan en esta:

“Era un fenómeno que hacía referencia a aquella luna de septiembre y octubre que puede ser observada por unos minutos más, durante varias noches sucesivas, al crear el efecto de reflejar mayor luz solar”.

Una de las páginas de la tesis de Antonia Navarro Huezo.Ilustración sobre la vida y obra de Antonia Navarro Huezo.
Una de las páginas de la tesis de Antonia. Fotografía cortesía.

No fue hasta el 20 de septiembre de 1889, a la corta edad de 19 años, donde Antonia Navarro Cruz presentó su tesis, en la que planteó que este fenómeno, por la latitud de El Salvador, era ilusorio, no solo para el país, sino para gran parte de la Tierra.

Tras la aprobación de su tesis, el entonces presidente Francisco Menéndez, ordenó la presentación de la banda marcial y se celebró una gran celebración en honor a Antonia.

Cápsula informativa sobre la luna de la cosecha, temática de la tesis de la salvadoreña. Vídeo cortesía de: Milenio.

También conozca a Violeta Guirola, primera piloto salvadoreña.

Vida Personal

Ilustración sobre la historia de Antonia. Imagen cortesía.

Tras la aprobación de su tesis, la doctora Navarro trabajó como profesora y examinadora del Instituto Normal de Señoritas y del Liceo Salvadoreño, sin embargo, se le negó el poder ser catedrática universitaria.

La ingeniera salvadoreña falleció en San Salvador, un 22 de diciembre de 1891, debido a la tuberculosis que le afectó en vida.

Karen Escalante, redactora de la Revista La Brújula, indica, finalmente, que en la Universidad de El Salvador existe un mural en su honor, en el cine-teatro de esta, en honor a la primera ingeniera iberoamericana.

Cápsula informativa sobre la ingeniera salvadoreña. Vídeo cortesía de: Carlos Cañas Dinarte.

Conoce también a Claudia Lars, poetisa salvadoreña.

¡Compártelo en redes sociales!
Alejandro Herrera

Alejandro Herrera

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.