Guanacos

Academia al rescate de las raíces culinarias salvadoreñas

Guanacos.com platicó con Iván Meléndez, gerente general de IVAMAR, y nos amplió más sobre esta iniciativa educativa que promete relanzar la gastronomía salvadoreña tradicional, contrario a la oferta que abundó desde hace varios años en el país. Una que no apuesta por la comida local.

“La Academia Superior de Gastronomía “La Torre” nace a través de “IVAMAR S.A. de C.V.”, empresa dedicada a los alimentos. Sentimos la falta de mano de obra calificada en diferentes ámbitos. Entonces creamos el centro de capacitaciones. Ahí dábamos servicios de banquetes para empresas”.

Una oportunidad para innovar

“Para la pandemia nuestra empresa fue afectada seriamente como toda la economía del país. Nuestro centro de capacitaciones tuvimos que suspender nuestras actividades al cien por ciento. Antes de la reapertura económica en esta pandemia estuvimos haciendo un análisis para reconvertirlo”.

“Hoy en día la gente prefiere hacer las cátedras de modo virtual, y ya no tanto presencial, todo está migrando a las nuevas tecnologías. Por eso decidimos crear una nueva academia aprovechando todo el conocimiento y bagaje que teníamos, una de gastronomía y con factores diferenciadores bien claros. Uno de esos diferenciadores es rescatar la tradición de la gastronomía salvadoreña”.

Academia al rescate de la gastronomía salvadoreña
Los postres con ingredientes salvadoreños es otro de los fuertes de la Academia Superior de Gastronomía “La Torre”, toda la creatividad con el sello de lo nuestro. Foto: Facebook

Un diagnóstico clave

“Tras analizar la oferta educativa que abunda en El Salvador, nos percatamos que la mayoría de estudiantes son orientados a la cocina internacional. Se ha descuidado dos elementos: nuestra gastronomía salvadoreña y nuestra identidad, solo la enfocan en comida típica; y nuestra gastronomía es mucho más que eso. Sin embago, se puede formar una generación de chefs enfocados en lo nuestro, en nuestra cocina, que es mucho más amplia”.

“Hemos identificado que las empresas en la actualidad están demandando mano de obra calificada y las academias no están en sintonía con eso. Para hacer excelente cocina salvadoreña. Nuestros chefs tienen que salir capacitados para poder emplearse”.

El ambicioso objetivo

“Queremos que nuestros estudiantes tengan la capacidad de manejar toda la gastronomía salvadoreña, más allá de lo típico, platos internacionales utilizando ingredientes nacionales. Por ejemplo, costillas barbacoa marinadas con salsa de café. Dar el toque salvadoreño a los platos que desarrollamos”.

“A los chefs salvadoreños en el exterior los contratarán porque pueden cocinar una varidad de platillos salvadoreños, no porque puedan cocina francesa o de otra región. Tienen que dominar el tema, ese es nuestro esfuerzo para hacernos diferenciar”.

Puede conocer más sobre esta academia visitando sus redes sociales de Facebook , Instagram y LinkedIn.

Metodología

“En vista de la nueva realidad que nos está tocando vivir, creemos y estamos seguros que impartir 100% virtual en esta profesión de gastronomía, no es 100% efectiva. No podemos pretender formar a la siguiente generación solo virtualmente, por eso es que adoptamos la metodología “B-Learning”. Hay clases en línea y presenciales”.

“Una parte la recibirán, la teoría, en línea, y la otra de forma presencial, la práctica. Así aseguramos la salud de nuestros alumnos y nuestro personal. También tenemos la metodología 100% personal con todos los protocolos correspondientes. Los alumnos podrán escoger cuál modalidad les viene mejor”.

Academia al rescate de la gastronomía salvadoreña
Puedes optar por la modalidad netamente presencial o elegir aprender la teoría de forma virtual. Foto: Facebook

Maestros con prestigio

“Los distintos pensum que integran esta oferta los trabajan chefs de mucha experiencia como instructores y la de nuestra empresa. José Antonio Reyes y Guadalupe de Morales son algunos de esos nombres. Este año tendremos cuatro diplomados: Chef Cocinero Profesional, Administración de Restaurantes aplicado al Turismo, Diplomado de Chef Pastelero Profesional, Diplomado de Especialización para Chef Pastelero entre otros”.

El sueño azul y blanco

“México y Perú nos llevan años luz, porque estos países le apostaron a su gastronomía local, desarrollaron expertos en su comida. Ahora están exportando ese talento hacia afuera, tanto mexicanos como peruanos. Nuestra intención es formar entonces, en gastronomía salvadoreña, y así en el futuro poder tener chefs salvadoreños trabajando afuera y dando a conocer nuestra gastronomía”.

Academia al rescate de la gastronomía salvadoreña
“Costillas barbacoa marinadas con salsa de Café”, una delicia netamente salvadoreña. El ingenio está a la vista en cada platillo. Foto: Facebook

Podría leer: Papaki, un homenaje a la comida y cultura salvadoreña

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

Related Posts

Academia Salvadoreña de la Historia y su labor cultural

El Salvador cuenta con una institución que se encarga de promover los estudios sobre historia, antropología, arqueología, etnografía, geografía y también aquellas ramas afines. Esta es la Academia Salvadoreña de la Historia.

El Salvador crece en Nearshore Software Development

En materia de desarrollo digital, El Salvador se ha convertido en un referente importante a nivel internacional. El Nearshore Software Development ha permitido que sus profesionales brinden servicios de alta calidad a través del mundo.

Restaurantes salvadoreños en España

El sabor de la comida de El Salvador resulta nostálgico para muchos salvadoreños que viven fuera del país. Gracias a nuestra variada gastronomía, se han abierto espacios para degustar nuestros platillos en el extranjero, prueba de ello, son diferentes restaurantes salvadoreños en España.

Academia Salvadoreña de la Historia y su labor cultural

El Salvador cuenta con una institución que se encarga de promover los estudios sobre historia, antropología, arqueología, etnografía, geografía y también aquellas ramas afines. Esta es la Academia Salvadoreña de la Historia.

El Salvador crece en Nearshore Software Development

En materia de desarrollo digital, El Salvador se ha convertido en un referente importante a nivel internacional. El Nearshore Software Development ha permitido que sus profesionales brinden servicios de alta calidad a través del mundo.

Applaudo Studios, soluciones digitales salvadoreñas en el mundo

El mundo del mercado digital salvadoreño cuenta con diferentes empresas que han fomentado el crecimiento tecnológico en El Salvador. Applaudo, desde el 2013, han trabajado para brindar soluciones digitales al mundo entero.

Restaurantes salvadoreños en España

El sabor de la comida de El Salvador resulta nostálgico para muchos salvadoreños que viven fuera del país. Gracias a nuestra variada gastronomía, se han abierto espacios para degustar nuestros platillos en el extranjero, prueba de ello, son diferentes restaurantes salvadoreños en España.