
Emprendedoras salvadoreñas y madres de familia

El Majahual, famosa playa de La Libertad

Quesos Petacones, 80 años en el campo de la quesería

Emprendedoras salvadoreñas y madres de familia

El Majahual, famosa playa de La Libertad

Quesos Petacones, 80 años en el campo de la quesería

Cacaopera y las danzas de Los Emplumados y Los Negritos

Puerto El Triunfo y la Bahía de Jiquilisco

Sensuntepeque, el Cerro Grande

Coatepeque, el Cerro de la Serpiente

Emprendedoras salvadoreñas y madres de familia

Quesos Petacones, 80 años en el campo de la quesería

Finca San Antonio Amatepec, productora de café salvadoreño

Web Informática: Pioneros en Diseño Web desde 1998

La historia del Internet en El Salvador

El Día de la Cruz en El Salvador: Origen y Mitos

El Día de la Madre en El Salvador

La Puerta del Diablo y su misteriosa leyenda
La historia del Internet en El Salvador
El Internet se ha convertido en una herramienta de trabajo vital para los salvadoreños. Sin embargo, la introducción y consecuente evolución de esta conexión llevó todo tipo de procesos. La historia del Internet en El Salvador estuvo rodeada de retos a superar para así conectar al país con el mundo.
CULTURA
CULTURA

La historia del Internet en El Salvador

El Día de la Cruz en El Salvador: Origen y Mitos

El Día de la Madre en El Salvador

El Majahual, famosa playa de La Libertad

Ríos de El Salvador: Conoce los más importantes

La Barra de Santiago y la isla El Cajete

Río Sumpul, destino turístico de la Ruta Fresca
El Majahual, famosa playa de La Libertad
La Playa El Majahual es una de las playas más famosas y también de las más visitadas de El Salvador. Está situada en el departamento de La Libertad a aproximadamente 34 kilómetros de San Salvador.

La Finca Rauda y sus impresionantes miradores
La Finca Rauda, ubicada en Alegría, Usulután, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares en el oriente de El Salvador.
El Majahual, famosa playa de La Libertad
La Playa El Majahual es una de las playas más famosas y también de las más visitadas de El Salvador. Está situada en el departamento de La Libertad a aproximadamente 34 kilómetros de San Salvador.

Arte Rupestre en El Salvador y la Isla de Igualtepeque
El arte rupestre en El Salvador tiene su máxima muestra en una isla en el lago de Güija, en Santa Ana.
Jorge Lardé y Larín, destacado historiador salvadoreño
Jorge Lardé y Larín fue un historiador salvadoreño destacado en su ámbito. También se desempeñó como periodista y docente. La mayor parte de su vida la dedicó a escribir libros sobre la historia de El Salvador.

Basquetbolistas salvadoreños participantes de Veritas Latinoamérica
El mundo del básquetbol en El Salvador obtuvo una gran fuente de inspiración y guía a través del Campamento de Básquetbol Veritas El Salvador. Diferentes jóvenes basquetbolistas salvadoreños fueron guiados por entrenadores de renombre en el mundo deportivo.

Stanley Boggs, Padre de la Arqueología Salvadoreña
La arqueología en El Salvador debe mucho sus avances a Stanley Boggs, considerado como el Padre de la Arqueología Salvadoreña. El estadounidense dedicó su carrera a promover la arqueología en el país, a pesar de los obstáculos presentados en años donde no se reconocía la importancia de esta práctica.

Pintores Salvadoreños: Conoce los más destacados
El mundo de la pintura en El Salvador está rodeado de un gran número de pintores salvadoreños que han destacado nacional e internacionalmente por sus característicos estilos artísticos. El país ha sido cuna de un gran número de pintores que hoy en día siguen embelleciendo salas de arte.

Violeta Guirola, primera piloto salvadoreña
María Violeta Isabel Dominga Guirola de Ávila, también conocida como Violeta Guirola, fue la primera mujer de El Salvador en pilotear una aeronave y la tercera en Latinoamérica, de acuerdo a registros históricos.

Hugo Lindo, escritor y jurista salvadoreño
Hugo Lindo forma parte del listado de destacados escritores salvadoreños que, a través de su obra literaria, han sido reconocidos nacional e internacionalmente. Sus aportes en temas de poesía, diplomacia, política y también abogacía, le han llevado a ser un referente de la literatura salvadoreña.

Francisco Gavidia, su vida y obra
Francisco Gavidia fue un destacado escritor, educador, historiador politólogo y periodista salvadoreño. Se dedicó a diferentes campos de la literatura, como la poesía, el cuento y la narrativa, incursionando también en el mundo del teatro. Su trabajo lo llevó al punto de crear un nuevo idioma que fuese universal: El idioma Salvador.

Consuelo Suncín-Sandoval Zeceña, la Rosa del Principito
Dentro del mundo de la literatura, “El Principito”, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, es uno de los libros que muchas personas consideran como una “lectura obligatoria”. Pero un dato que muchos desconocen, es que la inspiración detrás de esta historia, radicó en la esposa de Antoine, la salvadoreña Consuelo Suncín-Sandoval Zeceña.

Álvaro Menen Desleal, Escritor y Dramaturgo Salvadoreño
Álvaro Menéndez Leal, conocido bajo el seudónimo de Álvaro Menen Desleal, fue un escritor y dramaturgo salvadoreño. Es reconocido por la publicación de su obra teatral “Luz Negra”, una obra existencialista que ha sido traducida a múltiples idiomas.
SÍGUENOS
No te pierdas...

Playas de El Salvador: Las más recomendadas

La Pupusa: Todo lo que debes saber

Municipios de El Salvador y sus historias


Rutas Turísticas de El Salvador

Mejores Restaurantes en Los Planes de Renderos

Leyendas Salvadoreñas y Mitos más Conocidos
Formulario de suscripción
Subscribe
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.